Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

Tarta de Queso





Información General:
-Raciones: 6-8 Raciones
-Personas: 6-8 Personas
-Tiempo de Elaboración: 30 Minutos

Ingredientes:

-12 Galletas( según te guste la base de galleta)
-90gr de Mantequilla
-500gr de Queso Cremoso
-40gr de Azúcar
-400ml Nata Liquida
-Gelatina de Fresa o gelatina sin sabor que se llama colas de pescado
- Mermelada de Frambuesa
- Frambuesas

Elaboración:

Machacamos las galletas,
Una vez hecho eso derretimos la mantequilla y la mezclamos con la galleta.
La aplastamos en el molde para hacer la base y lo metemos a la nevera.
Comenzamos a hacer el aparejo, en una cazuela echamos el queso, la nata, el azúcar y la gelatina.
Si son colas de pescado las ponemos aparte en un bol con agua fría y luego las añadimos al aparejo.
Ponemos la cazuela a fuego suave para que no se pegue.Y removemos cntinuamente con una varilla. Una vez que veamos que el aparejo esta totalmente mezclado lo retiramos.
Sacamos el molde de la nevera y echamos el aparejo al molde. Dejamos enfriar 4-5 horas.
Desmoldamos y echamos la mermelada por encima y vamos extendiéndola por toda la tarta y podemos decorar con frambuesas.
Si no queréis echarle mermelada ya preparada, podéis hacerlo vosotros mismos.
Compráis frutos del bosque o lo que más os guste los colocáis en un bol con un poco de azúcar(al gusto) y lo cocéis al baño maría, lo trituráis y ya estaría listo para extenderlo en la tarta.
¡RICA,RICA!

Observaciones:
Podéis ponerla como postre, como desayuno, en comidas con amigos porque es una tarta que triunfa y fácil de hacer y sobre todo económica.




Copa de frutas con yogur,queso y cereales








Información General:
-Raciones: 2 Personas
-Tiempo de elaboración: 15 Minutos
Elaboración:
Hoy os presento un postre fácil, rápido y muy bueno para dietas.
La primera foto y la segunda tiene una copa de frutas (fresa y plátano) con yogur y cereales molidos. Yo en este caso desayuné un vaso de zumo de naranja (3 naranjas) recién exprimido, cacao bajo en azúcar y la copa de frutas.
Y la tercera y la cuarta foto es otra copa de frutas (fresa y manzana) con yogur, queso fresco y cereales molidos.
Picamos la fruta. La colocamos en un vaso o en una copa, en donde os guste. La bañamos con yogur, ponemos unos trozos de queso fresco y molemos unos cereales por encima. 
Si queréis algo dulce podéis echarle a la fruta chocolate por encima sustituyéndolo por el yogur y el queso. 
En esta receta no quiero recalcar la elaboración sino la aportación que nos da cada cosa.
Vamos a hablar primero de la fresa:
Nos aporta más calorías y muchos hidratos de carbono. Es ideal para niños y deportistas.
Esto es importante saber, la fresa tiene una gran cantidad de agua lo que es ideal para hidratarnos en días calurosos.
Los minerales que tiene nos ayuda a tener mejor circulación y viene muy bien para ayudarnos con la concentración.
Además tiene vitaminas que son un gran aporte de antioxidantes que permitirán evitar el envejecimiento prematuro de la piel.( enfermedades degenerativas y una gran cantidad de cánceres)
Es una de las mejores frutas que podemos consumir durante todo el año.Es esencial que esté en nuestra dieta.
Ahora sobre la manzana:
Es otra fruta refrescante pero lo bueno de la manzana es que con una sola nos aporta una gran cantidad de nutrientes que necesitamos diariamente.
Las calorías y los hidratos de carbono nos aportan una gran cantidad de energía.
Está compuesta en un 80% de agua por eso ayuda a la hidratación.
Contiene potasio y magnesio que ayuda a algunas funciones de nuestro organismo.
Además tiene vitaminas que refuerzan nuestro sistema inmunitario.
Sobre el plátano:
Como todas las frutas tiene una gran cantidad de hidratos de carbono que aporta mucha energía.
Tiene mucho potasio y es bajo en sodio. También tiene magnesio ideal para la formación ósea de nuestro organismo.
El fósforo, el zinc y el calcio también son considerables.
Tiene un buen aporte de vitaminas A,C y ácido fólico.
También contiene fibra soluble que ayuda a bajar el colesterol.
 Ahora hablemos de el yogur, el queso y los cereales:
 Yo utilizé yogur estilo al griego pero se le puede echar cualquiera (desnatado,de soja,de lo que os guste)
El queso utilizé fresco y light.
Y los cereales son copos de arroz y trigo integral que me gustan mucho.
Bueno espero que os guste este post que lo he querido hacer diferente a los habituales.
¡IDEAL!

Osito de Chocolate







Información General:
- Raciones:1 Bizcocho
-Tiempo de elaboración: 30 Minutos

Ingredientes:
-250gr de Harina fuerte
-150gr de Azúcar
-6 Huevos
-10 gr de Cacao en polvo

Elaboración:
Esponjar los huevos tres veces su volumen con el azúcar (a maquina y marcha rápida).
Añadir el cacao en polvo y la harina en forma de lluvia sin dejar de remover.
Elegir el molde que tengáis en este caso es de un osito.
Untar con mantequilla el molde y espolvorear un poco de harina.
Echar la mezcla en el molde y hornear a 180ºC 25-30 minutos,dependiendo el grosor del bizcocho como veis este no es muy grueso así que con poco tiempo valía, pero para que esteis seguros de que esta bien hecho meterle la punta de un cuchillo y si sale limpia ya esta.
Y ¡A COMER!


Magdalenas con Azúcar Glass








Información General:
-Raciones: 15 Und
-Tiempo de elaboración: 30 Minutos
Ingredientes:
-3 huevos
-250gr azúcar en grano
-350gr de harina de trigo
-15gr de levadura
-1\2 de aceite
-1\2 de leche
-Esencia de limón o de naranja
Elaboración:
En un bol esponjamos los huevos con el azúcar,con la batidora eléctrica y con las varillas.
Cuando estén esponjados añadimos a chorro fino la leche y el aceite (seguimos batiendo).
Vamos añadiendo harina en forma de lluvia y seguimos batiendo hasta que esté totalmente homogeneizada.
Rellenamos los moldes con el papel ya colocado y horneamos a 180º 15 minutos
Espolvoreamos azúcar glass.(Cuidado con qué azúcar espolvoreáis ya que si no es antihumedad, con el tiempo la magdalena se humedecerá por el azúcar glass)
¡UMM!¡QUÉ RICO!

Crepes de chocolate y zumo de piña






Información General:
-Raciones: 2
-Tiempo de elaboración:30 minutos
Ingredientes:
- 150 gr de harina de trigo de repostería
-150 gr de leche entera
-3 huevos
- 50 gr de azúcar blanco en grano
-salsa de chocolate
Elaboración:
Hay varias formas de hacerlos,por ahora solo os voy a enseñar la más fácil:
En un bol mezclas todos los ingredientes y lo pasas por turmix hasta que este completamente mezclado.
¡QUE BUENA PINTA!
Observaciones:
 Las pongo en la etiqueta de postres pero también se puede comer de desayuno.

Brazo de nata y yema





Información general:
-Raciones: 4 personas
-Tiempo de elaboración: 1 hora
Ingredientes:
Para el chantilly
-Nata 0,32L
-Azúcar 48 Gr
Para bizcocho plancha
-Huevos 4 Und
-Azúcar 96 Gr
-Harina Floja 0,08 Kg
Para el almíbar
-Agua 50%
-Azúcar 50%
Para la yema pastelera
-Yema 2 Und
-Maicena un poco
-Agua 60 Ml
-Azúcar 130 Gr
Elaboración:
Lo primero que haremos es el bizcocho plancha:
Ponemos a esponjar tres veces su volumen los huevos con el azúcar con ayuda de las varillas de la batidora.
Cuando hayan esponjado se echa la harina en forma de lluvia previamente tamizada.
Se mezcla bien la harina y se para la maquina.
se extiende el bizcocho en placa con papel sulfurizado(papel de horno) y hornea a 220ºC 7 minutos.
Comenzaremos con el almíbar en un cazo echaremos el azúcar y el agua lo moveremos y con una brocha(pude ser de silicona o de pelos)mojaremos los lados del cazo,cuando el almíbar comienze a hervir no se puede mover ya que se empanizará el almíbar y ya no valdrá, pero mojando los lados del cazo si ya que si se queda azúcar en los bordes se puede quemar. (se puede aromatizar con canela y piel de limón o de naranja)
Después seguiremos con la nata montada de mientras que el bizcocho y el almíbar se enfría.
Montamos el chantilly (nata más azúcar) con ayuda de la batidora.Hay que tener cuidado para conseguir el punto del chantilly ya que si la bates demasiado se puede cortar.Después métela en la cámara frigorífica.
Empezaremos con la yema pastelera, haremos un almíbar a 110ºC y de hebra fuerte.Mezclaremos las yemas con la maicena y echaremos el almíbar al conjunto de yemas y maicena(lo pasaremos por un colador) y lo pondremos a fuego hasta cocerlo.Y enfriaremos rápidamente.
Montaje:
Colocaremos en un papel sulfurizado limpio el bizcocho con lo de abajo hacia arriba,emborrachamos con el almíbar y con ayuda de una manga pastelera rellenaremos con la nata dejando dos dedos de espacio entre los lados laterales.Iremos enrollando el bizcocho con la ayuda del papel tirando hacia nosotros.
Bañaremos el brazo con la yema pastelera ya fría.
Decoración:
Se pueden hacer unas diagonales con canela o chocolate.
¡QUE PINTAZA!