Con la tecnología de Blogger.

Pollo con Verduras Pochadas





Información General:
-Raciones: 4 personas
-Tiempo de Elaboración: 30-35 minutos
Ingredientes:
-3 Pechugas de Pollo
-1 Zanahoria
-1/2Puerro
-1/2Cebolla
-Una Docena de Champiñones
-Media DocenaEparragos Trigueros
-1/2Apio
-1 Berengena
-1 Calabacín
-2 Tomates
-Vino blanco
-Sal
-Aceite de Oliva Virgen Extra
Elaboración:
En una cazuela echamos un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra. Ponemos a calentar a fuego fuerte y añadimos el pollo.
Dejamos que el pollo se dore y suelte los jugos y bajamos el fuego lo dejamos unos minutos y lo sacamos a una fuente. Aquí hay dos opciones:
Puedes echarlo en una fuente sin papel para que los jugos que suelta mientras pochas la verdura los puedas añadir luego a la cazuela.
O pones papel y que absorba todos los jugos.
Después de hacer eso, en la misma cazuela añadimos un poco mas de aceite y echamos la verdura poco a poco.
De todos los ingredientes el que más tarda en pocharse es la zanahoria,yo os aconsejo cocerla en agua a parte. Ya que tarda más que el resto de los ingredientes. Pero no la cozáis del todo para que luego cuando la añadimos con las verduras no se quede muy echa.
Primero echamos el puerro, el apio, los espárragos trigueros, la cebolla. Añadimos un chorro de vino blanco que eso hará que se despegue todo lo que se ha quedado en la cazuela al saltear el pollo.Y también añadimos un poco de agua.Dejamos pochar.
Una vez que veamos que la verdura que hemos añadido esta un poco pochada. Añadimos el resto de verduras, los champiñones, el calabacín y la berengena. Y por último la zanahoria.
Terminamos de pochar toda la verdura y echamos el pollo.
Y LISTO PARA SERVIR!
Observaciones:
Esta es una manera de poder hacerlo, pero se puede cocinar de muchas maneras. Si os fijáis la salsa en esta receta esta liquida pero se puede hacer de otra manera en la que podemos espesarla y también esta muy rica. Ya os la enseñaré otro día.


¿Sabías cual es la Temporada de cada Fruta y Verdura?

Hola chicos/as.
He pensado en hacer un nuevo tipo de entradas a parte de las recetas. Me gustaría ir poniendo artículos que os podrían interesar. 
Porque me gusta la alimentación, no solo las recetas. Porque creo que también necesitamos tener una buena información, para saber qué compramos, dónde lo compramos, y qué debemos comprar. Y  así saber lo que necesitamos para crear unos buenos platos.
Bueno, el primer artículo del que voy a hablaros es: La Temporada de Frutas y Verduras.
Ahora pensareis y... ¿Por qué es tan importante saber esto? Pues os digo, es importante por varios motivos:

Lo primero, porque cuando compras en temporada la fruta o la verdura, está en su mejor momento de producción. Esto quiere decir, que la fruta o la verdura esta en el punto idóneo para darnos su característico sabor.
Por ejemplo: ¿No lo habéis notado en las naranjas de zumo? Cuando se ha terminado la temporada y tienen un sabor a viejas. Seguramente os habrá pasado.
Otro de los motivos del que hay que comprar fruta y verdura de temporada, es que tienen mayor cantidad de nutrientes. También suelen ser mas económicas porque son momentos de mucha producción.

Y por último, y no menos importante por el Medio Ambiente. Cuando no son de temporada, suelen estar cultivadas en el extranjero, y eso provoca que tengan que utilizar medios de transporte para poder llegar a nuestros supermercados,etc.
Esto además de provocar contaminación, también ayuda a que el coste de poder traerla aquí sea altísimo. Por eso, se recomienda consumir frutas y verduras de temporada y si puede ser de tu propio país.


 Las frutas de temporada de primavera son:

  • Fresones y Fresas en Abril y Mayo.
  • Ciruelas solamente en Junio.
  • Nísperos solamente en Mayo.
  • Albaricoques solamente en Junio.
  • Cerezas en Mayo y en Junio.
  • Arándanos
  • Aguacate
  • Dátil en Abril y Mayo.
  • Kiwi
  • Limón
  • Manzana
  • Papaya
  • Pera
  • Plátano
  • Piña solamente en abril.
  • Frambuesa, Albaricoque, Melocotón y la Nectarina solamente en Junio.

Las verduras de temporada de primavera son:

  • Hinojo
  • Endivia
  • Lechuga
  • Rábanos
  • Habas
  • Guisantes
  • Espárragos Verde en Abril y Mayo,
  • Ajo
  • Ajo Fresco en Abril y Mayo.
  • Alcachofa en Abril y Mayo.
  • Berros
  • Brócoli solamente en Abril.
  • Calabaza solamente en Junio.
  • Canónigo solamante Abril.
  • Cebolleta en Abril y Mayo.
  • Esparrágos Blanco en Abril y Mayo.
  • Calabacín solamente en Junio.
  • Pepino solamente en Junio
  • Remolacha en Mayo y Junio.
  • Setas de primavera solamnete en Mayo.
  • Cebollas y Zanahorias aunque las encontramos todo el año, ahora es su mejor momento.
  • Judía

Como veis solo os he puesto las de esta temporada. Cuando cambiemos de estación os volveré a publicar las de esa misma. Espero que os guste mi idea.

Ensalada del Tiempo






Información General:
-Raciones: 8 personas
-Tiempo de Elaboración: 30 Minutos

Ingredientes:
-Lechuga Romana
-Tomates Cherry pera
-Yemas de Espárrago
-Aceitunas Verdes o Negras( Lo que os guste mas)
-Cebolleta
-Surimi
-Almendras tostadas o sin tostar
-Huevo rallado
Aliño:
-Aceite de Oliva
-Sal
-Vinagre de Módena Balsámico de Frambuesa

Elaboración:
Lavamos y picamos la lechuga y los tomates.
Cocemos el huevo, picamos la cebolleta que también podéis echarle cebolla pero es mucho mas suave la cebolleta y también picamos el surimi. Y cortamos en trozos las yemas de espárragos.
En una fuente colocamos la lechuga sin aplastar que este suelta y vamos repartiendo todos los ingredientes: Las aceitunas, el surimi, los tomates, las yemas, la cebolleta, las almendras, el huevo rallado y por ultimo el vinagre de módena. En este caso he echado de Frambuesa. Cuando la vayais a servir echais el resto del aliño el aceite y la sal y removeis.
LISTA PARA COMER!
Observaciones:
Es ideal para cuando hay visita, porque es fácil de hacer, los ingredientes son económicos y encima la ensalada es muy colorida y da una impresión estupenda.